Ir directamente al contenido

Created by potrace 1.16, written by Peter Selinger 2001-2019 $0
Tu carrito
😊 Producto se ha sumado al carro   Producto se ha quitado del carro
Tu carrito está vacio!
Seguir comprando

TABLEROS VISUALES: LA CLAVE PARA OPTIMIZAR EL FLUJO DE TRABAJO EN PLANTAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN

comunicación visual

En los entornos industriales modernos, donde la  eficiencia y la seguridad son críticas, los tableros industriales se han convertido en una herramienta estratégica para equipos alineales, estandarizar procesos y optimizar el flujo de trabajo . Ya sea en una planta, centro de distribución o bodega, la gestión visual con tableros, pizarras y tableros kanban reduce errores y acelera la toma de decisiones.

Beneficios de implementar tableros industriales en Plantas y Centros de distribución

  • Orden y control:

    la información crítica se centraliza y es visible en el punto de uso.
  • Seguridad reforzada:

    protocolos, EPP y rutas se comunican de forma clara y permanente.
  • Eficiencia operativa:

    menos búsquedas y dependencias; más tiempo productivo en tareas clave.

En términos prácticos, los tableros son el puente entre la estrategia y el piso de producción: comunicación visual que impulsa la mejora continua .

Tipos de tableros y soluciones de gestión visual recomendados

Tableros de alucobond (magnéticos y no magnéticos)

Ideales para alto tránsito de información. Los magnéticos permiten fijar documentos con imanes y reconfigurarlos rápidamente; Los no magnéticos son robustos y convenientes para contenidos más estáticos. En ambos casos, el sustrato de alucobond asegura planitud, rigidez y buena visibilidad .

Ver productos: Tableros Neisstech

Portacarteles industriales

Diseñados para resaltar comunicaciones temporales: alertas de seguridad, cambios de trazado, avisos de calidad y rutas logísticas. Ubicados en puntos de alto flujo, incrementan la comunicación visual y el cumplimiento.

Portacarteles de Neisstech

 Systembox y ventanas magnéticas

Perfectas para documentación técnica , checklists y POE . Protegen del polvo/humedad y facilitan la rápida actualización de formatos en terreno, clave para optimizar el flujo de trabajo .

Systembox y ventanas magnéticas

Comparativa técnica: tableros magnéticos vs. no magnéticos

Criterio Tableros magnéticos Tableros no magnéticos
Durabilidad Alta Alta
Costo Medio Bajo
Mantenimiento Fácil (limpieza rápida) Muy bajo
Visibilidad Alta (contenido flexible) Medios (contenido fijo)
Instalación Simple Simple

Recomendación: si necesita flexibilidad y actualización constante , elija magnético. Para información estable y presupuesto acotado, el no magnético cumple con nota.

Errores comunes en la implementación y cómo evitarlos

  • 📄 Sobrecargar el tablero → Mantén solo lo esencial y rota contenidos por semana / turno .
  • 👤 Sin responsable claro → Define un propietario por tablero con rutina de actualización.
  • 🚪 Ubicación poco visible → Instala en puntos de alto tránsito ya la altura de la mirada.
  • 🧼 Falta de mantenimiento → Limpieza y revisión de imanes/folios en plan de 5S.
  • 🧩 Inconsistencia visual → Estándares de colores, tipografías y formatos (plantillas).
BUENA PRÁCTICA
MALA PRÁCTICA


Caso práctico: centro de distribución, Santiago

Un CD en Santiago implementó tableros magnéticos Neisstech en logística y seguridad.

  • Antes: hasta 15 minutos para localizar instrucciones y protocolos.
  • Después: la información crítica se consulta en < 30 segundos.
  • Resultados: −40% retrasos de despacho y +25% cumplimiento de normas de seguridad.


Conclusión y próximo paso

Los tableros industriales son más que pizarras: son un sistema de gestión visual que habilita mejora continua , seguridad y eficiencia en entornos industriales. Implementarlos con buen estándar impacta directamente en productividad y cumplimiento.

¿Listo para desplegarlo en tu operación? Explora la línea Neisstech y contáctanos

📱 +56 9 6455 1014
✉️ sac@neisstech.com

Ver tableros y pizarras Neisstech

Sale

Unavailable

Sold Out